Las escuelas y universidades también deberán notificar a los padres, estudiantes y personal cuando se confirme la presencia de ICE. Aunque estas disposiciones son de efecto inmediato, los recintos están obligados a implementarlas antes de marzo de 2026.
Lo mismo aplicaría para los hospitales, ICE no podría entrar a emergencias ni solicitar el expediente médico de un paciente sin una orden judicial, es decir, la ley SB-805 y SB-81 ahora protegerá la información migratoria de los pacientes con la misma confidencialidad que sus datos médicos.
“La persona que está en un hospital tiene derecho a privacidad y esas son leyes en California. Sí podrán estar en lugares públicos, pero no en lugares privados”, indicó Erika Portillo, abogada de inmigración.
Otra de las restricciones que ha impuesto California se llama “no a la policía secreta” con la que prohíbe que agentes de inmigración y fuerzas del orden locales se cubran el rostro durante operativos.
“Lo está haciendo como un delito, eso quiere decir que si alguien va a su casa y tiene cubrebocas y no se muestra la identidad, que ellos pueden llamar a la policía y decirle ‘alguien está en mi puerta y no sabemos quién es’, entonces la policía va a poder arrestar a esa persona por un delito menor”, dijo Portillo.
Las excepciones a esta ley son agentes de equipos especializados como SWAT, oficiales encubiertos, los agentes de la Patrulla de Caminos de California y usar mascarilla por razones de salud.
En un comunicado, el jefe del alguacil del condado Santa Clara le dijo a Telemundo 48 lo siguiente:
“Aunque las mascarillas se han usado históricamente para proteger la identidad en operaciones delicadas, respetamos la nueva ley estatal y nos aseguraremos de cumplirla. La confianza de nuestra comunidad es fundamental”
Esta medida entrará en vigor en enero de 2026.
You must be logged in to post a comment Login