China celebra el primer combate de kickboxing entre robots humanoides del mundo

China ha dado un paso más hacia el futuro al organizar el primer campeonato de kickboxing entre robots humanoides, un evento que mezcla tecnología de punta, inteligencia artificial y espectáculo en una puesta en escena digna de la ciencia ficción.

El campeonato, organizado por el Grupo de Medios de China (CMG) consiste en el primer torneo de este tipo protagonizado por robots humanoides que, como en la película protagonizada por Hugh Jackman, eran controlados por humanos en tiempo real.

El torneo CMG World Robot Championship – Serie Mech-Fighting Arena consistió en cuatro robots G1, desarrollados por la empresa Unitree Robotics, quienes compitieron en un ring utilizando algoritmos de control de movimiento y estructuras biónicas diseñadas para responder en milisegundos a las órdenes de sus operadores.

Aunque a diferencia de Gigantes de acero, los peleadores robóticos no imitaban exactamente los movimientos de sus controladores, sino que seguían las órdenes de sus equipos técnicos que ejecutaban combinaciones de ataque mediante controladores manuales, una opción elegida debido a que daba una respuesta más inmediata que el control de voz o los sensores de movimiento.

Al final, el ganador se decidió mediante criterios técnicos como la precisión de los golpes, la estabilidad en movimiento y la capacidad de recuperación tras caídas, que debía producirse en menos de ocho segundos contabilizados por un árbitro real dentro del cuadrilátero. El ganador del torneo fue el modelo AI Strategist, quien venció a su oponente Energy Guardian.

Los robots G1 de Unitree que compitieron en el torneo miden 1,3 metros y pesan 35 kilos. Sus articulaciones pueden ejercer una fuerza de torsión de hasta 120 newton-metro, lo que indica la fuerza de giro que pueden aplicar partes del robot, como una rodilla y que son cruciales para que puedan ejecutar los movimientos complejos que requiere un combate.

¡Comparte!

You must be logged in to post a comment Login