La mayor instalación federal de detención de inmigración de California ha abierto en el condado de Kern. El operador de prisiones privadas CoreCivic, que posee y gestiona la instalación de 2.560 camas del U.S. Immigration and Customs Enforcement detention center, confirmó a The Bee que la instalación ya está operativa. “Hemos comenzado a recibir detenidos de U.S. Immigration and Customs Enforcement (ICE) en nuestra California City Correctional Facility (CCCF) en respuesta a una necesidad inmediata del gobierno federal de alojamiento y atención seguros, humanos y apropiados para estas personas”, dijo Ryan Gustin, director sénior de asuntos públicos de CoreCivic, en un comunicado,.
El California City Immigration Processing Center, como se le conoce ahora, es la tercera instalación de ICE operada por una empresa privada en el condado de Kern y la séptima en California. El operador privado The Geo Group gestiona Mesa Verde en Bakersfield y Golden State Annex en McFarland. La reapertura fue reportada por primera vez por Eyewitness News KBAK-CBS. No está claro cómo la instalación pudo abrir sin el aviso público de 180 días que exige la ley estatal.
El alcalde de California City, Marquette Hawkins, y el gerente de la ciudad, Christopher López, no respondieron a las solicitudes de comentarios. En una entrevista con The Bee, López dijo que probablemente la instalación estaría sujeta a SB29. La ley estatal prohíbe que una ciudad o un condado apruebe un centro de detención de inmigración, incluida la reutilización de edificios existentes propiedad de operadores de prisiones privadas, a menos que la agencia pública haya proporcionado un aviso público de 180 días y haya solicitado y escuchado comentarios públicos sobre la acción,. López dijo que no tenía “información” sobre las negociaciones entre ICE y California City sobre un contrato de operación a más largo plazo para reabrir,.
La prisión operada por una empresa privada se abrió a fines de los años 90 por Corrections Corporation of America, que más tarde pasó a llamarse CoreCivic. A principios de la década de 2010, CoreCivic tuvo un contrato con el gobierno federal para alojar detenidos federales que esperaban juicio o tenían casos de inmigración pendientes. Más tarde se convirtió en una prisión estatal operada de forma privada conocida como California City Correctional Facility, que cerró en 2024 después de que el estado terminara sus contratos con prisiones con fines de lucro. Gustin, de CoreCivic, dijo que la reapertura creará aproximadamente 500 nuevos empleos y generará más de $2 millones en impuestos a la propiedad para la ciudad. ICE no respondió a preguntas específicas sobre cuándo se abrió la instalación.
En un comunicado, un portavoz dijo que “ICE ha trabajado con operadores de detención privados, gobiernos locales y otros socios federales para identificar y poner en línea más de 60 nuevas instalaciones de detención, incluida California City”. Defensores de la inmigración advirtieron durante comentarios públicos en la reunión del consejo de California City del 24 de junio que la apertura de la instalación conduciría a un aumento de las detenciones en la región del condado de Kern.
Según un estudio del Immigrant Legal Resource Center, los inmigrantes tienen más probabilidades de ser arrestados y detenidos por ICE en condados con más camas de detención. En comunidades con más de 850 camas de detención de ICE, hubo una probabilidad 6.4 veces mayor de arresto, encontraron los investigadores.
California City expresó preocupaciones sobre la reapertura
Los defensores de los derechos de los inmigrantes han asistido a las reuniones del consejo de California City durante todo el verano para expresar su oposición a la reapertura de la instalación. Según una revisión de las agendas de las reuniones del consejo, los funcionarios de la ciudad no han debatido la reapertura en una sesión pública desde el 24 de junio. “Nos preocupa que California City haga oídos sordos a las objeciones expresadas por miembros de la comunidad y defensores en reuniones anteriores”, dijo Nora Zaragoza-Yáñez, gerente de la Valley Watch Network con el grupo sin fines de lucro Faith in the Valley,. Faith in the Valley estimó que ya hay 300 detenidos en la instalación de California City que están siendo trasladados discretamente desde Golden State Annex y Mesa Verde. El grupo alegó en una publicación en redes sociales el martes por la tarde que la instalación abrió “sin un permiso válido”,
López dijo que CoreCivic había presentado una revisión del plan del sitio, un paso necesario para recibir una licencia comercial. Dijo que la instalación ya contaba con un permiso de uso condicional. Una agenda de la comisión de planificación del 2 de septiembre confirma que la revisión del plan del sitio estaba pendiente. En una carta del 29 de julio a CoreCivic, López dijo al operador de la prisión privada que la instalación “representaba una amenaza grave e inminente para la salud y la seguridad de la comunidad de California City”,.
La ciudad enumeró cuatro preocupaciones relacionadas con comunicaciones de emergencia insuficientes, mayor demanda de servicios de policía y bomberos, así como de paramédicos y ambulancias para emergencias médicas. La carta también señalaba problemas con una inspección contra incendios y una prueba básica de radio que encontraron que el edificio no cumplía con el código. Gustin, de CoreCivic, dijo que el equipo de liderazgo de la compañía tenía “una línea abierta de comunicación” con los funcionarios de California City. Afirmó que CoreCivic había abordado las preocupaciones planteadas en la carta del 29 de julio.
You must be logged in to post a comment Login