La administración Trump pide a los sheriffs de California datos sobre reclusos inmigrantes

El Departamento de Justicia de EE. UU. anunció el 17 de julio que está solicitando a los alguaciles de Los Ángeles, San Francisco y otros condados de California información sobre los reclusos en sus cárceles que no sean ciudadanos estadounidenses.

La Oficina del Sheriff de Sacramento, que administra los dos centros de detención del condado en el centro y cerca de Elk Grove, y otros condados en la región de la capital, no están incluidos actualmente en la solicitud. Tampoco está el condado de Fresno. Natalie Baldassarre, portavoz del Departamento de Justicia, dijo que las oficinas del sheriff del condado de Riverside y del condado de San Diego eran las otras agencias que recibirían solicitudes.

El Departamento de Justicia, en un comunicado de prensa, indicó que las solicitudes estaban “diseñadas para ayudar a las autoridades federales de inmigración a priorizar la deportación de inmigrantes indocumentados que cometieron delitos tras ingresar ilegalmente a Estados Unidos”. La agencia indicó que desea saber cuándo está prevista la liberación de los reclusos y también qué delitos fueron arrestados bajo sospecha o por los que fueron condenados.

“Espero cooperar con los alguaciles de los condados de California para cumplir con nuestro deber compartido de mantener a los californianos y a todos los estadounidenses seguros y protegidos”, dijo la fiscal general Pamela Bondi en un comunicado.

La ley de California, que entró en vigor en 2018, actualmente restringe cuándo se permite a los agentes contactar al ICE sobre los reclusos en sus cárceles. Esto ha frustrado a muchos alguaciles de todo el estado, quienes desean poder hacer más. Actualmente, pueden hacerlo si un recluso ha sido condenado por una variedad de delitos, incluidos asesinato, violación y agresión.

“El sheriff responderá a cualquier solicitud de información conforme a las leyes locales, estatales y federales, y ha cumplido y seguirá cumpliendo las órdenes judiciales”, declaró el sheriff de San Francisco, Paul Miyamoto, en un comunicado. “Mi prioridad es la seguridad pública, no la política, y no fomentaremos el miedo en las comunidades inmigrantes actuando como un brazo de las fuerzas de seguridad migratorias”. El Departamento de Justicia afirmó que quería que los alguaciles de California presentaran voluntariamente la información solicitada, pero que “utilizaría todos los medios disponibles para obtener los datos” si eso no ocurría.

¡Comparte!

You must be logged in to post a comment Login