Imagen destacada

Enfermedad de Chagas genera preocupación en el Área de la Bahía

Enfermedad de Chagas genera preocupación en el Área de la Bahía

Una  enfermedad parasitaria endémica de América Latina se ha confirmado en California, según funcionarios de salud del estado, y los expertos están preocupados de que pueda llegar pronto al Área de la Bahía.

La enfermedad de Chagas es causada por Trypanosoma cruzi, un parásito que se transmite típicamente a través de la chinche triatomina, también conocida como vinchuca. La infección se propaga cuando un insecto portador del parásito se alimenta de un huésped y sus heces entran en contacto con la picadura. 

La enfermedad afecta a más de 7 millones de personas en todo el mundo y causa más de 10.000 muertes cada año, según la Organización Mundial de la Salud . 

La enfermedad de Chagas temprana o “aguda” puede aparecer primero con hinchazón alrededor del ojo, fiebre o erupciones cutáneas, pero los riesgos a largo plazo son más graves, explicó a SFGATE la Dra. Mónica Gandhi, experta en enfermedades infecciosas de la UC San Francisco. 

“El Chagas crónico puede ser peligroso”, señaló Gandhi. La enfermedad puede provocar problemas cardíacos, como fibrosis que altera el sistema eléctrico del corazón e insuficiencia cardíaca congestiva, así como el agrandamiento del esófago, que puede causar dificultad para tragar y otras complicaciones.

Se han detectado un aumento de infecciones a medida que más vinchucas portan el parásito en los condados de Los Ángeles y San Diego, según informó inicialmente el  LA Times . Dado que los insectos transmiten la enfermedad en el sur de California, Gandhi afirmó que la probabilidad de que la enfermedad se propague al resto del estado es alta.

Existen triatominos nativos en la mayor parte de California. Estos insectos se encuentran en zonas rurales, de colinas y montañosas del estado, y a menudo anidan con ratas de bosque, dijo Gandhi. 

Aunque las autoridades aún no han detectado el parásito a nivel local, Gandhi afirmó que podría ser “realmente terrible” si las vinchucas con el parásito se desplazan hacia el norte, al Área de la Bahía. “Una vez que el parásito llega, y se encuentra en estos insectos… puede propagarse rápidamente”, explicó. 

Al mismo tiempo, las autoridades sanitarias de San Francisco enfatizaron que la enfermedad no se ha propagado a la ciudad. “Actualmente no hay indicios de un aumento de la actividad de la enfermedad de Chagas en San Francisco”, declaró el Departamento de Salud Pública de San Francisco a SFGATE en un comunicado. 

Gandhi comentó que su clínica en la UCSF realiza pruebas de detección rutinarias a inmigrantes de regiones donde la enfermedad de Chagas es más común, mediante análisis de sangre para detectar anticuerpos. Señaló que este tipo de prueba es una práctica habitual para pacientes de zonas endémicas, pero no para quienes viven en California, a pesar de que la enfermedad se ha detectado en el estado. 

La detección temprana de la enfermedad de Chagas es clave. Ante la primera señal de infección, se pueden usar tratamientos como medicamentos antiparasitarios para detener el parásito y reducir el riesgo de complicaciones a largo plazo. Gandhi instó a los californianos, especialmente a quienes viven y acampan en zonas rurales, a hacerse una prueba de detección de la enfermedad si presentan hinchazón alrededor de los ojos después de picaduras de insectos, lo cual puede indicar una infección temprana.

 

 

¡Comparte!

You must be logged in to post a comment Login