Imagen destacada

Los coyotes recuperan espacios en San Francisco mientras los residentes reflexionan sobre cómo coexistir

Los coyotes recuperan espacios en San Francisco mientras los residentes reflexionan sobre cómo coexistir

Los coyotes han regresado de manera constante a San Francisco después de haber sido casi exterminados, renovando un debate entre aquellos que quieren proteger a los coyotes y otros que los ven como una amenaza creciente.

Hace tres años, Alison Lufkin paseaba a su perro Oliver en el Presidio de la ciudad cuando ocurrió algo que, según ella, recordaría el resto de su vida. Un coyote se escabulló entre la maleza y, en un instante, Oliver desapareció.

“Corrí hacia él gritando, y él se giró y me miró con mi perro en la boca”, dijo Lufkin. “Los ojos de mi perro se encontraron con los míos, y fue desgarrador. Luego se escapó con mi perro”.

Lufkin todavía visita el lugar con sus dos perros actuales y deja flores en memoria de Oliver. No culpa a los coyotes. Oliver no llevaba correa, una decisión que, según ella, todavía lamenta.

“Ese día fue probablemente el peor día de mi vida”, dijo.

Lufkin forma parte de un creciente número de personas que exigen algo, lo que sea, para evitar que esto vuelva a suceder . Según el Departamento de Cuidado y Control de Animales de San Francisco, en 2024 se reportaron más de 1000 avistamientos de coyotes en la ciudad, un aumento del 40 % con respecto al año anterior, aunque esto podría deberse a una mejor información.

También hubo un caso cerca del Jardín Botánico en el Parque Golden Gate donde una niña de 5 años fue mordida .

Hace décadas, los coyotes fueron prácticamente exterminados por la caza y el envenenamiento generalizado. Pero a principios de la década del 2000, regresaron de unos pocos ejemplares extraviados a unos 100, reclamando su territorio en una ciudad que aún no sabía cómo manejarlos.

Durante 18 años, Janet Kessler ha rastreado y fotografiado coyotes, afirmando que el verdadero problema no son los coyotes, sino nosotros. Por aquí, simplemente se la conoce como la Dama Coyote.

“Me siento protector porque son el animal más perseguido en Estados Unidos”, dijo Kessler. “Les han disparado nada más verlos solo por ser coyotes”.

Los doctores Tali Caspi y Christine Wilkinson han estudiado cómo se cruzan los coyotes y las personas, y no sólo aquí en San Francisco.

“Lo que cautivó a la gente de todo el mundo es el hecho de que estos animales estén aquí en las grandes ciudades, y no solo en San Francisco, donde se los puede ver en el Golden Gate Park, donde estamos ahora, sino que están en la ciudad de Nueva York, en Chicago y en Los Ángeles”, dijo Caspi.

 

 

 

¡Comparte!

You must be logged in to post a comment Login