En San Francisco, los cambios en la aplicación 311 de la ciudad están haciendo que sea más fácil denunciar a personas sin hogar en las calles, una de las principales prioridades de la administración de Lurie.
La aplicación 311 y el centro de llamadas de la ciudad son el lugar donde la gente reporta problemas como el desbordamiento de basura, grafitis y la limpieza de aceras. Pero a medida que se intensifica la crisis de personas sin hogar, la ciudad también añade dos categorías: para reportar un campamento o una persona en peligro. Las autoridades esperan que esto contribuya a las estrategias de respuesta de la ciudad.
Hay más de 8,000 personas sin hogar en San Francisco. Muchas duermen en las aceras o en campamentos improvisados. Residentes como Michael Aguirre ven esta crisis de cerca cuando salen.
“Cuantos más beneficios podamos ofrecer a las personas sin hogar ahora mismo, mejor. Cualquier cosa, desde información hasta ayuda, vivienda… cualquier cosa por el estilo es mejor que no tener nada”, dijo Aguirre.
La última estrategia de la ciudad para abordar esta crisis son los cambios en la aplicación 311 de la ciudad. Nos reunimos con el gerente de proyectos de TI de la ciudad para desglosarlos.
“Me dará mi ubicación actual y lo que puedo hacer es arrastrar el marcador a la ubicación exacta del problema. Luego, presiono “Siguiente” y me dará la opción de seleccionar un tipo específico de solicitud. Puedo seleccionar si hay un campamento o una persona sin hogar que no esté en un campamento”, dijo Bryan Wong, gerente de proyectos de TI de 311.
La ciudad ha estado monitoreando la efectividad de estas dos categorías desde su lanzamiento el 18 de junio. Ha recibido más de 10,000 solicitudes.
Carmen Chu, administradora de la ciudad de San Francisco, dice que esto ha sido clave para ayudar al despliegue de departamentos específicos de la ciudad para ayudar a la comunidad sin hogar.
“Intentamos constantemente encontrar la manera de mejorar las cosas, y con este cambio, estamos creando más oportunidades para que las personas expresen sus inquietudes con detalle. Lo que ven en las calles, las condiciones de las calles y las personas sin hogar”, dijo Chu. “Para todos los casos que no sean de emergencia, donde vean a alguien que pueda necesitar ayuda en la calle, ahora, si acceden a la aplicación 311, podrán ingresar y proporcionar más detalles, como ‘esto podría ser un campamento’ o ‘quizás solo sea una persona que parece necesitar ayuda en la calle'”.
El director ejecutivo de la Coalición sobre Personas sin Hogar de San Francisco ve esto como una forma de que los residentes se quejen en lugar de recibir ayuda.
“La clave está en si tenemos suficiente vivienda para la gente, y nuestros equipos de extensión ya saben dónde están las personas sin hogar. Realmente no deberíamos crear un sistema basado en quejas”, dijo Jennifer Friedenbach, de la Coalición sobre Personas sin Hogar.
Algunos residentes dicen que los cambios no son suficientes.
“Eso no indica si alguien está pasando por una crisis de salud mental, si se está portando mal o amenazando a la gente. Se podrían añadir más categorías que captarían mejor los matices de lo que la gente vive en la calle”, dijo Alex Ludlum, director ejecutivo del Distrito de Beneficio Comunitario de Soma West.
You must be logged in to post a comment Login