La empresa tecnológica Salesforce ha anunciado hoy, en la víspera de su gran evento anual Dreamforce, su intención de invertir 15.000 millones de dólares en San Francisco durante los próximos cinco años, lo cual reforzará el estatus de la ciudad californiana como capital mundial de la IA. La inversión respaldará un nuevo centro incubador de IA en el campus de Salesforce en San Francisco, hará crecer el ecosistema de IA mediante la inversión en el desarrollo y la formación de mano de obra, y ayudará a las empresas a transformarse en empresas agénticas.
La noticia se ha dado a conocer justo antes de la conferencia anual Dreamforce de la empresa, que reunirá a casi 50.000 personas en San Francisco del 14 al 16 de octubre. Considerado el mayor evento de IA del mundo, Dreamforce celebra su 23ª edición en la ciudad y se espera que genere 130 millones de dólares en ingresos locales y 35.000 puestos de trabajo locales en apoyo del evento.
«San Francisco es una ciudad de innovación, talento y visión», subraya Marc Benioff, presidente y CEO de Salesforce. «Esta inversión de 15.000 millones de dólares refleja nuestro profundo compromiso con nuestra ciudad natal: impulsar la innovación en IA, crear puestos de trabajo y ayudar a las empresas y a nuestras comunidades a prosperar en esta nueva e increíble era. Al dar la bienvenida a casi 50.000 personas y a millones más en línea a Dreamforce, estamos invirtiendo en el futuro de San Francisco y liderando la próxima gran transformación tecnológica, en la que los seres humanos y la inteligencia artificial trabajarán juntos para impulsar la productividad, el crecimiento y hacer posibles cambios significativos”.
De startup de CRM a potencia de la IA
Lo que comenzó en 1999 como una idea para ofrecer un servicio de gestión de relaciones con los clientes (CRM) en línea con el fin de ayudar al personal de ventas a realizar un seguimiento de los clientes potenciales, se ha convertido en una empresa con más de 76.000 empleados que ha redefinido el software empresarial, desde ser pionera en la nube hasta liderar la próxima ola de IA.
Hoy en día Salesforce es el mayor empleador privado de San Francisco y ocupa 30 plantas del edificio más alto de la ciudad. La empresa también cuenta con una próspera base de clientes locales que incluye algunas de las marcas más emblemáticas de la ciudad como OpenTable, The Real Real y William-Sonoma, Inc. Salesforce también ha desempeñado un papel clave a la hora de ayudar a las startups locales a alcanzar resultados satisfactorios. Entre las adquisiciones de empresas del área de la Bahía se incluyen MuleSoft (2018), Slack (2021), Airkit (2023), Tenyx (2024) y PredictSpring (2024). Solo en 2025, la empresa ha completado la adquisición de empresas locales como Bluebirds, Waii y Regrello, y ha firmado un acuerdo definitivo para adquirir Informatica.
A medida que la IA transforma el lugar de trabajo, Salesforce ayuda a sus empleados, clientes, socios y comunidades a navegar por esta transformación. El nuevo AI Incubator Hub de la empresa tiene como objetivo ayudar a las startups en fase inicial a acelerar su desarrollo e impulsar aplicaciones transformadoras en inteligencia artificial.
Salesforce también ha creado el manual 4Rs para ayudar a cualquier empresa a convertirse en una empresa agéntica, rediseñando la forma de trabajar, recualificando a las personas, redistribuyendo el talento para liberar la agilidad y reequilibrando el trabajo. La empresa ha incorporado a miles de comerciales en los últimos meses y ha creado puestos de trabajo totalmente nuevos necesarios para el futuro de la IA agéntica, como especialista en datos agénticos, especialista en integración agéntica, arquitecto de IA, arquitecto técnico de Agentforce y especialista en experiencia agéntica.
La empresa también ofrece oportunidades de mejora de las habilidades a través de Trailhead, la plataforma de aprendizaje online gratuita de Salesforce. Hasta la fecha, Trailhead ha ayudado a más de 5 millones de personas a desarrollar sus habilidades y prepararse para el futuro del trabajo con IA, incluidas 3.300 en San Francisco. Salesforce está formando a su plantilla en las habilidades del futuro a través de su mercado de talento impulsado por IA, Career Connect.
La empresa también es un inversor prolífico en el Área de la Bahía. Salesforce Ventures, un fondo de capital riesgo líder en múltiples etapas fundado en 2009, ha invertido en las startups de IA más innovadoras de San Francisco, entre las que se incluyen Anthropic, Together AI, Writer, Pano y Fal.
Una fuerza para el bien
Salesforce se creó con la idea de que las empresas son la mejor plataforma para el cambio con su modelo 1-1-1, que consiste en dedicar el 1 % de su capital, sus productos y el tiempo de sus empleados a sus comunidades. Hoy en día, esta filosofía se ha traducido en más de 60.000 organizaciones sin ánimo de lucro en todo el mundo que utilizan la tecnología de Salesforce de forma gratuita o con un gran descuento, y 10 millones de horas de voluntariado en sus comunidades.
Salesforce también ha anunciado una nueva promesa de donación de 39 millones de dólares para educación y sanidad, lo que eleva la contribución total de Salesforce y los Benioff a la zona de la bahía de San Francisco a más de 1000 millones de dólares.
El modelo 1-1-1 se ha convertido en el movimiento Pledge 1%, con más de 19.000 empresas y más de 3000 millones de dólares en nuevas donaciones filantrópicas.
You must be logged in to post a comment Login