San Francisco acepta 3,4 millones de dólares para ampliar la unidad de defensa de la inmigración

La ciudad de San Francisco ha aceptado formalmente una subvención de 3,4 millones de dólares de la Fundación Crankstart para reforzar los recursos legales de la ciudad para los inmigrantes, informa SFGate .

La subvención, otorgada a principios de este año por Michael Moritz y Harriet Heyman , firmantes de la fundación Giving Pledge , fue aceptada retroactivamente en virtud de la legislación firmada la semana pasada por el alcalde de San Francisco, Daniel Lurie. La financiación permitirá a la Defensoría Pública de la ciudad contratar a tres abogados de inmigración adicionales y a un asistente legal para su unidad de defensa migratoria. Establecida en 2017, la unidad se centra en audiencias de asilo y deportación, recursos constitucionales, apelaciones y casos penales relacionados que podrían afectar la situación migratoria de un cliente. Las plazas estarán financiadas hasta febrero de 2029.

Se informa que 600,000 residentes del Área de la Bahía de San Francisco corren el riesgo de ser deportados bajo las políticas de la administración Trump. En todo Estados Unidos, a pesar de la diversidad de defensores públicos locales, sin fines de lucro y pro bono, se estima que en 2024 se presentaron 2.4 millones de casos de inmigración sin representación legal.

“San Francisco siempre ha sido un referente para los inmigrantes”, declaró el supervisor municipal Bilal Mahmood a SFGate . “Ante las crecientes amenazas de deportación por parte del gobierno federal, nuestras comunidades inmigrantes merecen sentirse seguras y protegidas”.

¡Comparte!

You must be logged in to post a comment Login