Tesla ha comenzado a preguntar a los tres aeropuertos más concurridos de Silicon Valley sobre la posibilidad de obtener luz verde para llevar viajeros allí, mientras la compañía expande su servicio de viajes en la región y busca un futuro de conducción autónoma.
El asesor regulatorio senior del fabricante de automóviles, Casey Blaine, dijo a los reguladores de California durante el verano que Tesla estaba “iniciando compromisos con los siguientes aeropuertos para asegurar las aprobaciones necesarias para realizar recogidas y entregas: Aeropuerto Internacional de San Francisco, Aeropuerto Internacional de San José Mineta y Aeropuerto Internacional de Oakland”,
Los aeropuertos son objetivos principales para las empresas de robotaxi, cuya prisa por acceder a ellos ha desencadenado oleadas de cabildeo y amargos enfrentamientos entre la naciente industria y los sindicatos en ciudades de todo Estados Unidos.
Puntos de acceso lucrativos y de alto tráfico, también son importantes para las ambiciones del CEO Elon Musk, quien desde hace tiempo ha descartado las previsiones de desplegar millones de taxis autónomos el próximo año y ha defendido la escala como la ventaja competitiva de Tesla. La junta directiva de Tesla presentó la semana pasada un nuevo paquete salarial que podría convertir a Musk en el primer billonario del mundo, con una vía para conseguirlo que depende de un millón de robotaxis.
La iniciativa arroja luz sobre la estrategia de Tesla para expandir su servicio de transporte en California , que ha priorizado la inscripción de clientes en lugar de seguir el proceso regulatorio estatal de múltiples etapas para vehículos autónomos. La iniciativa se lanzó en el Área de la Bahía en julio con permisos limitados, y Musk se ha abstenido de solicitar otros necesarios para hacer realidad su visión de una flota totalmente autónoma.
“Hemos recibido una solicitud de Tesla expresando interés en obtener un permiso para operar en SFO y hemos respondido para comenzar a programar conversaciones al respecto”, confirmó a POLITICO el funcionario de información pública del aeropuerto, Doug Yakel.
Julie Jarratt, portavoz del Aeropuerto Internacional de San José, dijo que Tesla también había “indagado sobre la obtención de un permiso para operar el servicio de transporte compartido [de un contrato de fletamento de transporte]” en sus instalaciones, aunque no se ha emitido ninguno ni se ha presentado ninguna solicitud.
You must be logged in to post a comment Login